En este articulo te enseñare a recuperar archivos dañados de tu Disco Duro o Pendrive.

Para hacerlo necesitaras ingresar a la consola de comandos de windows(cmd) y aplicar el comando chkdsk con sus diferentes parámetros que detallare mas adelante.

CHKDSK (Siglas de Checkdisk) es un comando utilizado en Sistemas Operativos Windows para reparar daños o errores lógicos que se encuentren dentro del Disco Duro o de un Pendrive.

MIRA TAMBIÉN EL VÍDEO: COMO ELIMINAR VIRUS USB

CHKDSK puede verificar la superficie física del disco para buscar errores físicos o sectores dañados y recuperar la información que sigue siendo legible. La información que ya no sea legible se eliminara automáticamente.


¿Como Aplicar el Comando CHKDSK en CMD?


Primeramente debes abrir cmd y para ello dirígete a inicio y luego en la barra de búsqueda ingresa "cmd".

Por ultimo ejecuta "cmd" dando clic derecho y luego en "Ejecutar como Administrador"

Cuando ya estés dentro de la consola de windows ingresa el siguiente comando: chkdsk /r


MIRA TAMBIÉN EL VÍDEO: COMO ELIMINAR VIRUS ESPÍA DE TU PC


Para mayor facilidad mira el vídeo de la explicación completa a continuación:



CHKDSK también permite aplicar los siguientes Parámetros:


/? Muestra la lista de parámetros disponibles CHKDSK.

/f Corrige errores en el volumen. El volumen debe ser bloqueado. Si CHKDSK no puede bloquear el volumen, lo comprobará la próxima vez que se inicia el equipo. 



/p Comprueba el disco, incluso si no está marcado como "sucio" (sólo disponible en la Consola de Recuperación). 

/r Localiza los sectores defectuosos y recupera la información legible (implica /f y /p). Los datos ilegibles se pierden. Si CHKDSK no puede bloquear el volumen, lo comprobará la próxima vez que se inicia el equipo. 

filename (FAT solamente) especifica el archivo o conjunto de archivos para comprobar su fragmentación. Los caracteres comodín (* y ?) Están permitidos.

path (FAT solamente) especifica la ubicación de un archivo o conjunto de archivos dentro de la estructura de carpetas del volumen. 

size (NTFS solamente) cambia el tamaño del archivo de registro a un número especificado de kilobytes. Se debe utilizar con el modificador /l.

volume (FAT y NTFS) especifica la letra de unidad (seguida por dos puntos), un punto de montaje o el nombre de un volumen.

/c (NTFS solamente) omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas. 

/i (NTFS solamente) realiza una comprobación menos exhaustiva de las entradas en el índice.

/v (En FAT solamente) muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el volumen. En NTFS: muestra mensajes de limpieza, en caso de haberlos. 

/x NTFS solamente. Obliga al volumen a desmontarse primero, si es necesario. Todos los identificadores abiertos al volumen son entonces válidos (implica /f).

/b NTFS solamente, desde Vista. Borra la lista de sectores defectuosos en el volumen y vuelve a escanear todos los grupos de errores (implica /r). 



Diferencias entre FAT y NTFS

FAT 
File Allocation Table es un sistema de archivo principal para varios sistemas operativos, la mayoría DOS, incluyendo DR-DOS, OpenDOS, freeDOS, MS-DOS, Microsoft Windows (incluyendo Windows Me). FAT también es utilizado para dispositivos extraíbles y tarjetas de memoria. 

El sistema de archivos es un método para el almacenamiento y la organización de los archivos del sistema y los datos que contienen para facilitar el acceso a los mismos. El cuadro a continuación muestra en qué sistema FAT su dispositivo USB flash drive o tarjeta de memoria debería estar formateada.


NTFS 
NTFS es un sistema de archivos estándar para Windows NT, incluyendo las últimas versiones Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows Server 2003 y Windows Server 2008, Windows 7 y Windows 8. NTFS está destinado para su uso en las unidades del sistema de Windows (discos duros y unidades de estado sólido). 

NTFS tiene varias mejoras sobre FAT como soporte mejorado para los metadatos y el uso de estructuras de datos avanzadas para la confiabilidad, y la utilización del espacio en disco, además de las extensiones adicionales como listas de control de acceso de seguridad y el diario del sistema de archivos.