Como Activar la Virtualizacion en la BIOS | Como Habilitar Maquinas Virtuales de 64 bits en Windows 7, 8 y 10 |

Si Virtualbox no te deja instalar sistemas operativos de 64 bits, lo puedes solucionar entrando a la BIOS y si activas la opción.......
En este articulo te enseñare a solucionar el error que se presenta al crear una maquina virtual en Virtualbox y es que no te deja instalar sistemas operativos de 64 bits y solo aparece la opción para 32 bits.


VirtualBox es un software de virtualización libre y gratuito ofrecido por la compañía Oracle. El mismo es usado por desarrolladores de todo el mundo debido a que es fácil de usar y permite la creación de máquinas virtuales usando varios sistemas operativos de huésped. 


MIRA TAMBIÉN EL VÍDEO: COMO DESCARGAR E INSTALAR VIRTUALBOX

VirtualBox por defecto permite máquinas virtuales de 32-bit y 64-bit. Sin embargo, luego de instalar VirtualBox en algunas versiones de Windows 7, 8 y 10 no aparece la opción para crear máquinas virtuales de 64-bit. Es por eso que en este artículo te mostraremos cómo habilitar máquinas virtuales de 64-bit para VirtualBox en Windows 7, 8 y 10.

Para Solucionar este problema debes seguir los siguiente pasos:

1) Verifica que tu procesador tenga soporte para virtualización
2) Verificar que la virtualización esté habilitada en la BIOS
VT-x si tu procesador es Intel
AMD-v si tu procesador es AMD.

El primer paso es verificar que tengas un procesador el cual provea soporte para virtualización. Para poder dar soporte a máquinas virtuales de 64-bit, tu procesador debe ser también de 64-bit. Si tu procesador es de 32-bit,no es imposible crear una máquina virtual pero sí es trabajoso y lento. Casi todas las computadoras nuevas hoy en día vienen con procesadores de 64-bit. Así que si compraste tu computadora hace poco esto ya viene de fábrica.

MIRA TAMBIÉN EL VÍDEO: COMO INSTALAR WINDOWS 10 EN VIRTUALBOX

Lo otro sería verificar si tu procesador provee soporte para virtualización. También, casi todos los procesadores modernos sobre todo los de Intel y AMD ya vienen con dicho soporte desde el comienzo. Para hallar la información sobre tu procesador, puedes ir a la pantalla de Inicio y de allí ir dar clic a la lupita para Buscar.

En la caja de texto Buscar, puedes escribir el término “procesador”. Espera unos instantes y verás que Windows te comienza a dar sugerencias. Una de ellas dice "Ver información de procesador", allí verás varios datos del equipo, entre ellos el procesador. 

MIRA TAMBIÉN EL VÍDEO: COMO INSTALAR WINDOWS 7 EN VIRTUALBOX

Ahora bien, si tu PC tiene soporte para virtualización y aun así no ves las opciones para crear máquinas virtuales de 64-bit entonces sigue leyendo para mostrarte que debes hacer.

El BIOS es un programa que hace que tu PC inicie. En el BIOS se configuran varias cosas entre ellas las opciones del procesador. 
Para acceder al BIOS tienes que apagar tu computadora y tan pronto inicie presionar una tecla como ESC, F10 o F12. Como esto depende del manufacturero de la computadora debes averiguar cuál es la tecla para la tuya. Casi siempre cuando apagas o reinicias la PC sale un breve mensaje como por 2 segundos que dice “Presione la tecla X para entrar al Setup/BIOS”. Averigua cual es la tecla, presiónala y entra al BIOS.

Una vez en la BIOS, debes buscar las opciones de virtualización. Nuevamente esto depende del manufacturero, pero por lo general debes ver un área para habilitar una de las siguientes opciones:




VÍDEOS RECOMENDADO PARA TI: Como instalar Virtualbox: https://youtu.be/D1eYPAtbI24

Publicar un comentario